Saltar al contenido

¿Qué ver antes de Thunderbolts*? Guía para la nueva película de Marvel Studios

Con el próximo estreno de Thunderbolts en el Universo Cinematográfico de Marvel, muchos fans se preguntan qué series y películas hay que ver antes para entender bien a los personajes, su evolución y todas las referencias del filme. Aunque Marvel ha confirmado que no es obligatorio haberlo visto todo, hay varios proyectos clave que te ayudarán a disfrutar más de la experiencia.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas ver antes de Thunderbolts, con contexto, conexiones y curiosidades de cada personaje involucrado. Además, incluimos un análisis actualizado con toda la información oficial disponible hasta la fecha.

¿Qué es Thunderbolts*?

Thunderbolts* es una película de Marvel Studios que reunirá a varios personajes secundarios y anti-héroes del UCM en un equipo al estilo de los Vengadores, pero con un enfoque más oscuro, complejo y moralmente ambiguo. Esta película será clave en la Fase 6.

Su tono más maduro y su dinámica de «equipo disfuncional» se combina en una historia que gira entorno a una misión encubierta dirigida por Valentina Allegra de Fontaine, con un grupo de personajes que no son precisamente los héroes más convencionales.

Series y películas que tienes que ver antes de Thunderbolts

A continuación, te dejamos una guía de visionado esencial para que llegues al cine con todo el contexto:

1. Viuda Negra (2021)

  • ¿Por qué verla?: Es la presentación oficial de Yelena Belova (Florence Pugh), quien se perfila como una de las protagonistas principales del equipo. También conocemos a Alexei Shostakov / Guardián Rojo (David Harbour) y a Antonia Dreykov / Taskmaster (Olga Kurylenko).
  • Conexiones clave:
    • Relación entre Yelena y Natasha.
    • El destino de la Sala Roja.
    • Introducción de Valentina Allegra de Fontaine en la escena post-créditos.

2. Falcon y el Soldado de Invierno (Serie Disney+)

  • ¿Por qué verla?: Aquí profundizamos en Bucky Barnes (Sebastian Stan), su intento de redención, y también se presenta a John Walker / U.S. Agent (Wyatt Russell), otra figura clave del equipo.
  • Conexiones clave:
    • La evolución de Bucky después de Endgame.
    • El proceso de conversión de John Walker de Capitán América a U.S. Agent.
    • Segunda aparición de Valentina reclutando a Walker.

3. Ant-Man y la Avispa (2018)

  • ¿Por qué verla?: Introduce a Ava Starr / Fantasma (Hannah John-Kamen), una de las integrantes confirmadas de Thunderbolts.
  • Conexiones clave:
    • Su historia de inestabilidad cuántica.
    • Sus motivaciones personales y deseo de redención.
    • Relación con SHIELD y la tecnología cuántica, que podría ser clave en Thunderbolts.

¿Qué otras películas podrían tener conexiones?

Aunque no son estrictamente necesarias, estas producciones podrían contener easter eggs o conexiones indirectas con Thunderbolts:

  • Black Panther: Wakanda Forever – Valentina tiene un rol importante relacionado con la política internacional.
  • Capitán América: Brave New World (por estrenar antes de Thunderbolts) – Se rumorea que podría establecer el conflicto global que detonará la creación del equipo.
  • The Falcon and the Winter Soldier – A nivel temático, prepara la transición del MCU hacia amenazas más políticas y menos cósmicas.

Personaje clave: Valentina Allegra de Fontaine

  • Actriz: Julia Louis-Dreyfus.
  • Apariciones:
    • Viuda Negra (escena post-créditos)
    • Falcon y el Soldado de Invierno
    • Black Panther: Wakanda Forever
  • ¿Por qué es importante?: Es la figura que actúa como reclutadora del equipo, al estilo de Nick Furia con los Vengadores. Tiene vínculos con el gobierno estadounidense y parece estar formando su propio grupo de operaciones encubiertas.

¿Es necesario haber visto Avengers: Endgame?

No es obligatorio, pero altamente recomendable. Muchos de los personajes del equipo fueron afectados directamente por los eventos del «blip» o el regreso tras la batalla contra Thanos. Endgame sigue siendo un punto de inflexión emocional para personajes como Bucky o Yelena.